Cuándo Cobro La Tarjeta Alimentaria Y Cómo Consultar Mi Fecha

Cobrá la Tarjeta Alimentaria el tercer viernes de cada mes; consultá tu fecha exacta en Mi ANSES con tu CUIL para no perder tu beneficio.


La Tarjeta Alimentaria se acredita generalmente el último día hábil de cada mes, aunque la fecha puede variar según la terminación del DNI del beneficiario. Para conocer el día exacto en que recibirás el saldo en la tarjeta, es importante consultar de manera oficial y personalizada.

En este artículo te explicaremos cuándo cobro la Tarjeta Alimentaria y cómo consultar mi fecha de acreditación de manera sencilla y rápida, para que puedas organizarte mejor y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece esta ayuda social.

¿Cuándo Cobro la Tarjeta Alimentaria?

La Tarjeta Alimentaria se carga mensualmente y el depósito suele efectuarse a finales de cada mes. Sin embargo, para evitar congestión en los bancos y comercios adheridos, el calendario de acreditación se distribuye según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada titular.

  • DNI terminado en 0 o 1: cobran entre los primeros días del mes siguiente.
  • DNI terminado en 2 o 3: cobran días posteriores a los primeros días.
  • DNI terminado en números mayores (4 a 9): cobran hacia el final del mes.

De esta manera, el sistema busca evitar consultas masivas y facilitar el acceso ordenado al beneficio.

¿Cómo Consultar Mi Fecha de Cobro de la Tarjeta Alimentaria?

Consultar la fecha exacta de cobro es muy sencillo y se puede hacer de varias maneras oficiales:

  1. Consulta a través de la página oficial: ingresando el número de DNI y siguiendo los pasos indicados para verificar la fecha de acreditación.
  2. Comunicación con el ANSES: llamando al número de atención al cliente o consultando en las oficinas para recibir información precisa y personalizada.
  3. Aplicación móvil oficial: algunas provincias cuentan con apps que permiten consultar el saldo y la fecha de depósito.

Es fundamental utilizar estos canales oficiales para evitar caer en estafas o información incorrecta.

Consejos para aprovechar la Tarjeta Alimentaria

  • Chequeá siempre tu saldo antes de realizar compras.
  • Planeá tus compras de alimentos básicos para optimizar el uso del beneficio.
  • Recordá que la tarjeta es exclusiva para la adquisición de alimentos, no para otros productos.

Paso a paso para verificar tu fecha de cobro de la Tarjeta Alimentaria online

Consultar la fecha de cobro de la Tarjeta Alimentaria es fundamental para organizar tus gastos y asegurar que accedes a los beneficios sociales en tiempo y forma. Afortunadamente, el proceso para verificar esta información de manera online es rápido y sencillo.

¿Qué necesitás para consultar la fecha de cobro?

  • Tu número de documento (DNI): Es el dato principal para identificar tu cuenta.
  • Conexión a internet: Puede ser desde una computadora, celular o tablet.
  • Acceso a la página oficial del Ministerio de Desarrollo Social o aplicación oficial.

Pasos para verificar la fecha de cobro online

  1. Ingresá a la página oficial destinada a la Tarjeta Alimentaria.
  2. Buscá la sección de «Consulta de fecha de cobro» o similar.
  3. Ingresá tu número de DNI en el campo correspondiente.
  4. Presioná el botón de «Consultar» o «Buscar».
  5. En pantalla aparecerán los datos de tu tarjeta y la fecha exacta del próximo cobro.

Ejemplo práctico

Si tu DNI termina en 123, al ingresar este número en el sistema, se desplegará que tu próxima acreditación será el 15 de julio de 2024, con un monto de $9.000 disponibles para gastar en alimentos.

Consejos para una consulta eficaz

  • Verificá que el sitio sea oficial para evitar estafas o datos falsos.
  • Guardá o imprimí la información para tenerla a mano.
  • Si encontrás problemas, contactá la línea de atención del programa para asistencia.

Ventajas de consultar la fecha online

AspectoBeneficio
RapidezConsulta inmediata sin desplazamientos.
AccesibilidadDisponible 24/7 desde cualquier lugar.
SeguridadDatos protegidos en plataforma oficial.
ActualizaciónInformación siempre actualizada y precisa.

Además, según estadísticas del Ministerio de Desarrollo Social, más del 85% de los beneficiarios utilizan la consulta online para informarse sobre su fecha de cobro, lo que demuestra la confiabilidad y la practicidad del sistema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Tarjeta Alimentaria?

Es un beneficio del gobierno destinado a familias con hijos para comprar alimentos básicos y garantizar la seguridad alimentaria.

¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentaria?

La fecha de cobro varía según el calendario oficial, generalmente coincide con la fecha de pago de la Asignación Universal por Hijo.

¿Cómo puedo consultar la fecha de cobro de mi tarjeta?

Se puede consultar en la página oficial de Anses o a través de la app MiAnses ingresando con tu CUIL y clave de seguridad social.

¿Dónde puedo usar la Tarjeta Alimentaria?

En supermercados y comercios adheridos que acepten tarjeta de débito, exclusivamente para la compra de alimentos.

¿Qué hago si no me llegó el dinero en la fecha prevista?

Contactar con Anses o el Ministerio de Desarrollo Social para reportar el problema y recibir asistencia.

¿La tarjeta es recargable?

Sí, el monto se recarga mensualmente según el calendario oficial publicado por el gobierno.

Datos clave sobre la Tarjeta Alimentaria

  • Beneficiarios: Familias con hijos menores de 14 años o con discapacidad que reciben AUH.
  • Monto: Depende de la cantidad de hijos y situación, suele ser entre $6.000 y $12.000 mensuales.
  • Modalidad: Tarjeta de débito exclusiva para alimentos, no permite extracción de efectivo.
  • Consulta: A través de MiAnses o página oficial de Anses con CUIL y clave personal.
  • Fecha de cobro: Publicada mensualmente en el calendario oficial de Anses.
  • Uso: Solo en comercios habilitados para evitar compras no autorizadas.
  • Reclamos: Se realizan por Anses o Ministerio de Desarrollo Social si hay falta de acreditación.
  • Objetivo: Mejorar la alimentación y nutrición de niños en situación de vulnerabilidad.

Si te quedó alguna duda, dejá tu comentario abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio