Qué Seguro Ofrece La Nueva Teléfono Para Proteger Tu Dispositivo

La nueva Teléfono brinda un seguro integral contra robos, daños accidentales y fallas técnicas, protegiendo tu inversión al máximo.


La nueva generación de teléfonos inteligentes suele venir acompañada de opciones de seguros diseñadas para proteger tu dispositivo frente a daños accidentales, robos o fallas técnicas. Estos seguros, ofrecidos generalmente por fabricantes o proveedores de servicios móviles, incluyen coberturas específicas que varían según la marca y el modelo, brindando tranquilidad al usuario ante imprevistos.

A continuación, analizaremos en detalle qué tipos de seguros suelen estar disponibles para los nuevos teléfonos, qué coberturas ofrecen, cómo elegir el más adecuado y qué aspectos tener en cuenta para proteger eficazmente tu dispositivo.

Tipos de seguros disponibles para proteger tu nuevo teléfono

Los seguros para teléfonos móviles se dividen en varias categorías que se adaptan a las necesidades específicas de los usuarios:

  • Seguro contra daños accidentales: Cubre caídas, golpes, roturas de pantalla, daños por líquidos, entre otros accidentes.
  • Seguro contra robo o hurto: Protege en caso de pérdida por robo o sustracción ilegítima del teléfono.
  • Seguro por fallas técnicas o daños internos: Ampara reparaciones relacionadas con defectos de fábrica o problemas de hardware no provocados por el usuario.
  • Seguro integral o combinado: Combina varias de las coberturas anteriores para ofrecer una protección más completa.

Características comunes de los seguros para teléfonos nuevos

Algunos aspectos importantes que suelen incluir estos seguros son:

  1. Reemplazo o reparación rápida: En general, se ofrece servicio técnico ágil para minimizar el tiempo sin móvil.
  2. Deducibles o franquicias: El usuario suele abonar un monto fijo en caso de siniestro, que varía según la cobertura.
  3. Plazos de cobertura: Suelen contratarse por períodos anuales con posibilidad de renovación.
  4. Requisitos para la contratación: Algunos seguros exigen que el teléfono sea nuevo o esté en buen estado al momento de firmar el contrato.

Consejos para elegir el seguro ideal para tu nuevo teléfono

Para seleccionar la mejor opción, ten en cuenta lo siguiente:

  • Analizá el uso que le das a tu teléfono: Si sos una persona que utiliza mucho el móvil en exteriores, un seguro con cobertura contra daños accidentales y robo puede ser esencial.
  • Compará precios y coberturas: No siempre el más caro es el mejor; revisá qué incluye cada póliza y qué exclusiones tiene.
  • Verificá la reputación del asegurador: Optá por empresas con buen historial de atención y pago de siniestros.
  • Leé atentamente las condiciones y exclusiones del seguro: Evitá sorpresas leyendo las letras chicas, especialmente sobre qué daños no cubre el seguro.

Ejemplo de seguro para un teléfono nuevo

Tipo de coberturaQué incluyeDeducible estimadoPrecio mensual aproximado
Daños accidentalesRotura pantalla, daños por líquidos, caídas$2000 ARS$500 ARS
RoboReemplazo del teléfono en caso de hurto o robo$3000 ARS$600 ARS
Fallas técnicasReparaciones por defectos de fábricaSin deducible$400 ARS
Seguro combinadoTodos los anteriores$3500 ARS$1200 ARS

Estos valores son aproximados y pueden variar según el proveedor y las particularidades del teléfono.

Beneficios y coberturas incluidas en el seguro para celulares

Al contratar un seguro para celulares, es fundamental conocer en detalle las coberturas y beneficios que ofrecen para proteger tu dispositivo móvil. Estos seguros están diseñados para cubrir los riesgos más comunes a los que está expuesto un teléfono, brindándote tranquilidad y respaldo económico frente a cualquier eventualidad.

Principales coberturas de un seguro para celulares

  • Robo y hurto: Protege tu teléfono en caso de que te lo sustraigan, ya sea mediante violencia o con amenazas.
  • Daños accidentales: Cubre roturas de pantalla, golpes, caídas y otros daños físicos que puedan afectar el funcionamiento.
  • Daño por líquidos: Muchas pólizas incluyen protección frente a derrames de agua, café, o caídas en líquidos, uno de los mayores enemigos del celular.
  • Falla electrónica: Cobertura para fallas internas que no estén relacionadas con garantía del fabricante, como problemas de software o hardware.
  • Reemplazo o reparación rápida: Algunos seguros ofrecen servicio express para que puedas volver a usar tu teléfono en poco tiempo.

Beneficios adicionales que ofrecen las aseguradoras

  1. Asistencia técnica telefónica: Muchas compañías brindan soporte para resolver dudas o problemas técnicos relacionados con tu equipo.
  2. Dispositivo de reemplazo temporal: En caso de que tu celular esté en reparación, se te puede otorgar un equipo temporal para no perder comunicación.
  3. Descuentos en accesorios: Algunos seguros incluyen promociones en fundas, cargadores y otros complementos.
  4. Protección internacional: Cobertura válida en varios países, ideal para viajeros frecuentes.
  5. Servicio puerta a puerta: Recogida y entrega del dispositivo en tu domicilio para reparación o cambio.

Ejemplo práctico: ¿Por qué contratar un seguro con cobertura por daños accidentales?

Imaginemos que se te cae el celular mientras caminás por la calle y se rompe la pantalla. Con un seguro que incluya daños accidentales, la reparación estará cubierta y solo deberás abonar el deducible, evitando un gasto que puede superar los $30.000 en modelos de gama alta. Además, muchas aseguradoras te garantizan la reparación en menos de 72 horas, permitiéndote volver a la rutina sin mayores inconvenientes.

Comparativa rápida de coberturas en seguros populares

CoberturaSeguro ASeguro BSeguro C
Robo y hurtoIncluidoIncluidoExcluido
Daños accidentalesIncluidoExcluidoIncluido
Daño por líquidosIncluidoIncluidoExcluido
Falla electrónicaExcluidoIncluidoIncluido
Dispositivo temporalOpcionalIncluidoExcluido

Consejos para aprovechar al máximo tu seguro para celular

  • Lee detenidamente las cláusulas: Es muy importante entender qué está incluido y qué no para evitar sorpresas.
  • Reporta cualquier siniestro rápidamente: La mayoría de las aseguradoras exigen avisos dentro de las 48 horas posteriores al incidente.
  • Mantén el comprobante de compra y la factura del celular: Son documentos clave para tramitar cualquier reclamo.
  • Considerá el deducible: Evaluá que el costo del seguro y el deducible sean razonables en comparación con el valor de tu teléfono.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de seguros existen para proteger un teléfono nuevo?

Hay seguros contra daños accidentales, robos, pérdida y fallas técnicas, cada uno con coberturas específicas.

¿El seguro cubre el robo aunque no tenga funda ni protección adicional?

Sí, la mayoría de los seguros cubren el robo independientemente del uso de accesorios, pero es importante revisar las condiciones.

¿Puedo asegurar un teléfono nuevo aunque no sea de alta gama?

Sí, muchos seguros ofrecen planes para dispositivos de distintas gamas, adaptándose al valor del equipo.

¿Cuánto suele costar un seguro para un teléfono nuevo?

El costo varía según la cobertura y el modelo del teléfono, pero generalmente representa entre el 5% y 15% del valor del dispositivo anual.

¿Cómo se realiza el reclamo en caso de daño o robo?

Debes comunicarte con la aseguradora, presentar la documentación requerida y seguir los pasos indicados para la evaluación y reparación o reemplazo.

¿Es obligatorio contratar un seguro al comprar un teléfono nuevo?

No es obligatorio, pero es recomendable para proteger tu inversión frente a imprevistos.

Datos clave sobre seguros para teléfonos nuevos

  • Tipos de cobertura: daños accidentales, robos, pérdidas, fallas técnicas.
  • Requisitos: factura de compra, equipo en buen estado, no estar reportado como robado.
  • Duración típica: 12 meses renovables.
  • Costos: varían según cobertura, modelo y valor del equipo.
  • Franquicia: monto que pagás vos en caso de siniestro, generalmente entre $1.000 y $5.000 ARS.
  • Proceso de reclamo: denuncia, examen técnico, reparación o reemplazo.
  • Beneficios adicionales: atención 24/7, asistencia técnica, reemplazo express.
  • Proveedor: elegir empresas reconocidas y con buenas referencias.

¿Te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia? Dejá tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos útiles en nuestra web sobre tecnología y protección de dispositivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio