Cómo conseguir números para llamar a una casa en el exterior

Usá directorios internacionales online, apps de búsqueda telefónica y redes sociales para encontrar números de casas en el exterior rápidamente.


Para conseguir números para llamar a una casa en el exterior, primero necesitas identificar el código de país y el código de área local correspondiente al lugar donde se encuentra la casa. Luego, debes marcar el prefijo internacional desde Argentina, que es 00, seguido del código del país, el código de área y finalmente el número local. Esta es la forma más directa y común para realizar llamadas internacionales desde un teléfono fijo o celular.

Te explicaré detalladamente cómo obtener y utilizar números telefónicos para llamar a casas en el extranjero, incluyendo la estructura correcta para marcar, consejos para evitar costos excesivos y métodos alternativos para contactar a alguien en otro país. De esta forma, podrás comunicarte eficazmente sin inconvenientes ni sorpresas en tu factura telefónica.

Identificación del número internacional

Para llamar a una casa en el exterior, debes conocer:

  • Código de país: Cada nación tiene un código asignado que debes marcar para que la llamada sea dirigida internacionalmente. Por ejemplo, Estados Unidos tiene el código 1, España el 34, y México el 52.
  • Código de área: Dentro de cada país, las ciudades o regiones tienen un código que precede al número local. Por ejemplo, en España, Madrid tiene el código 91, y Barcelona el 93.
  • Número local: El número telefónico fijo o móvil de la casa a la que quieres llamar.

Ejemplo de marcación desde Argentina

Supongamos que deseas llamar a un número fijo en Madrid, España. El proceso sería:

  1. Marcar el prefijo para llamadas internacionales desde Argentina: 00
  2. Marcar el código de país de España: 34
  3. Marcar el código de área de Madrid: 91
  4. Marcar el número local (por ejemplo, 1234567)

El número completo que marcarás será: 00 34 91 1234567

Cómo conseguir el número exacto

Si no tienes el número completo, puedes utilizar varias opciones para conseguirlo:

  • Directorios telefónicos online: Muchos países tienen listados telefónicos públicos que pueden ser consultados por internet.
  • Contactar a la persona por otros medios: Utilizar redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería para pedir el número directo.
  • Empresas de telefonía: Algunos operadores ofrecen servicios de búsqueda o asistencia para llamadas internacionales.

Consejos para llamar a casas en el exterior

  • Verifica el horario local para evitar llamar en horarios inconvenientes.
  • Consulta tarifas con tu operador telefónico para evitar costos elevados en llamadas internacionales.
  • Considera el uso de aplicaciones VoIP como alternativa económica para llamar al exterior cuando tengas conexión a internet.

Opciones seguras y legales para obtener números telefónicos internacionales residenciales

Cuando buscamos contactar a alguien en el exterior, es fundamental priorizar métodos legales y confiables para obtener números telefónicos residenciales. No sólo garantiza la seguridad y privacidad de ambas partes, sino que también evita posibles fraudes o inconvenientes legales.

Métodos recomendados para conseguir números internacionales

  • Contactar a los propios residentes: La forma más sencilla y directa es pedir el número a la persona con la que deseas comunicarte. Esto evita intermediarios y asegura que el número sea correcto y autorizado.
  • Servicios telefónicos oficiales: Empresas como Telefónicas nacionales o internacionales ofrecen directorios públicos o atención al cliente para ayudarte a ubicar números residenciales, siempre respetando la normativa de privacidad.
  • Directorios telefónicos en línea: Existen plataformas reconocidas que recopilan números residenciales, aunque siempre hay que verificar que funcionen bajo regulaciones internacionales y no infrinjan derechos.
  • Aplicaciones de VoIP con números virtuales: Algunas apps permiten obtener números de diferentes países para recibir llamadas, aunque no siempre representan un número residencial real, son útiles para ciertos casos.

Ejemplo práctico: Cómo usar un directorio telefónico internacional

Supongamos que querés llamar a una casa en España. Podés utilizar un directorio oficial como las Páginas Blancas de España. Allí, ingresás el nombre y la ciudad, y el sistema te provee el número residencial correspondiente. Este método es legal y respetuoso de la privacidad, ya que sólo muestra datos públicos.

¿Por qué es importante optar por métodos legales?

Según estudios de la International Telecommunication Union (ITU), el 70% de los problemas relacionados con llamadas internacionales provienen del uso de números obtenidos por vías no autorizadas. Estos problemas incluyen:

  1. Fraudes telefónicos y estafas.
  2. Intercambio de información privada sin consentimiento.
  3. Bloqueos o sanciones por parte de operadores.

Consejos prácticos para asegurar la legalidad y seguridad

  • Verificá la fuente: Siempre asegurate que el número provenga de un directorio o servicio reconocido.
  • Respetá la privacidad: Evitá compartir números sin autorización y no utilizar datos para fines comerciales sin consentimiento.
  • Usá aplicaciones oficiales: Si optás por apps para llamadas internacionales, preferí aquellas con buena reputación y certificados de seguridad.
  • Mantené un registro: Llevar un control claro de los números usados puede ayudarte a evitar malentendidos o inconvenientes legales.

Comparativa: Métodos para obtener números internacionales

MétodoLegalidadFacilidad de accesoFiabilidadEjemplo de uso
Contacto directoMuy altaAltaMuy altaSolicitar número a un familiar o amigo en el exterior
Directorios oficialesAltaMediaAltaUso de Páginas Blancas locales
Aplicaciones VoIPMediaAltaVariableNúmeros virtuales para recibir llamadas
Servicios no reguladosBajaAltaBajaCompra de bases de datos dudosas

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo encontrar el código de país para llamar al exterior?

Podés buscar el código de país en línea o consultar una guía telefónica internacional.

¿Qué necesito para llamar desde Argentina a otro país?

Necesitás marcar el código de salida 00, luego el código de país, el código de área y finalmente el número local.

¿Es posible obtener números para llamar a una casa en el exterior sin tener un contacto directo?

Podés usar directorios telefónicos internacionales o servicios en línea que ofrecen datos públicos.

¿Qué alternativas existen para llamar al exterior sin gastar mucho?

Apps de llamadas por internet como WhatsApp, Skype o Zoom son opciones económicas o gratuitas.

¿Puedo conseguir números telefónicos de casas en el exterior en redes sociales?

A veces, pero depende de la privacidad del usuario y no siempre es fiable.

¿Qué precauciones debo tener al buscar números para llamar al exterior?

Verificá la autenticidad de la fuente y evitá compartir datos personales en sitios no confiables.

Punto claveDetalle
Código de salida Argentina00
Códigos de país más comunesEstados Unidos (1), España (34), México (52), Brasil (55)
Códigos de áreaVarían según ciudad o región dentro del país destino
Directorios telefónicos internacionalesWhitePages, Infobel, Páginas Amarillas internacionales
Servicios online para númerosTrueCaller, Sync.Me, páginas web oficiales de los países
Opciones económicasApps VoIP: WhatsApp, Skype, Viber, Google Meet
SeguridadEvitar compartir datos personales en sitios poco confiables
VerificaciónComprobar números antes de llamar para evitar estafas

¡Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio