Cómo Acceder A Salas VIP En Aeropuertos Argentinos Fácilmente

Accedé a salas VIP en aeropuertos argentinos usando tarjetas premium, membresías exclusivas o acumulando millas de viajes frecuentes.


Acceder a salas VIP en aeropuertos argentinos es más sencillo de lo que parece si conocés las opciones disponibles y los requisitos para cada una. Estas salas ofrecen un espacio cómodo, con servicios exclusivos como wifi, bebidas, snacks y zonas de descanso para que tu espera sea mucho más agradable. Te explicaremos las distintas formas para ingresar fácilmente a estas salas, incluyendo membresías, tarjetas de crédito, programas de viajero frecuente y opciones de pago por acceso.

Para ingresar a una sala VIP en aeropuertos de Argentina, primero es importante identificar qué salas están disponibles en cada terminal y los criterios que utilizan para admitir pasajeros. Algunos aeropuertos, como el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) y Aeroparque Jorge Newbery (AEP), cuentan con salas VIP operadas por aerolíneas específicas o por empresas independientes. Vamos a detallar cada método para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

1. Uso de Tarjetas de Crédito Premium

Muchas tarjetas de crédito premium en Argentina incluyen acceso gratuito o con descuentos a salas VIP. Por ejemplo, tarjetas Visa Signature o Mastercard Black suelen ofrecer pases a salas VIP de aeropuertos en todo el mundo, incluyendo los argentinos.

  • Recomendación: Consultá con tu banco si tu tarjeta posee esta ventaja y cómo activar el beneficio.
  • Ejemplo: Tarjetas emitidas por bancos como Banco Galicia, Santander o BBVA poseen alianzas con programas de acceso a salas VIP.

2. Membresías y Programas de Acceso

Existen programas como Priority Pass o LoungeKey que brindan acceso a cientos de salas VIP en todo el mundo, incluidos los aeropuertos argentinos.

  • Priority Pass ofrece diferentes planes de membresía que permiten ingresar a salas VIP mediante pago anual o pases individuales.
  • LoungeKey suele estar asociado a tarjetas de crédito premium y permite entrar a salas VIP sin costo adicional.

Estos programas son ideales para quienes viajan frecuente y buscan comodidad constante.

3. Acceso mediante Aerolíneas

Si viajás con aerolíneas que tienen presencia en Argentina, muchas veces ofrecen acceso a sus salas VIP a pasajeros que viajan en clase ejecutiva o primera clase, o a los miembros de sus programas de fidelización con estatus elite.

  • Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas cuenta con la Sala VIP «Salón Cóndor» en Ezeiza, accesible para clientes de clase ejecutiva o socios elite.
  • Otras aerolíneas internacionales, como American Airlines o LATAM, también ofrecen acceso a sus salas para pasajeros premium.

4. Pago Directo en el Aeropuerto

Si no cumplís con ninguno de los criterios anteriores, es posible pagar en el momento para ingresar a una sala VIP. Muchos aeropuertos permiten comprar el acceso directamente en la recepción de la sala o a través de plataformas online antes del vuelo.

  • El precio varía dependiendo del aeropuerto y la sala, pero suele oscilar entre ARS 3.000 y ARS 6.000.
  • Este método es conveniente para viajeros ocasionales que no quieren invertir en membresías.

5. Tips para Aprovechar Mejor el Acceso a Salas VIP

  • Planificá con anticipación: verificá qué salas VIP hay en el aeropuerto desde donde viajás y cuáles son sus condiciones de acceso.
  • Compará opciones: algunos programas ofrecen beneficios en varias salas y aeropuertos.
  • Verificá el horario de apertura: algunas salas VIP no operan 24 horas, por lo que es importante saber si estarán abiertas durante tu escala o espera.
  • Usá apps y plataformas: aplicaciones móviles pueden ayudarte a reservar o aprovechar promociones especiales para acceder a salas VIP.

Beneficios exclusivos que ofrecen las salas VIP en aeropuertos argentinos

Las salas VIP en los aeropuertos argentinos no solo brindan un espacio cómodo para esperar el vuelo, sino que ofrecen una serie de ventajas exclusivas que transforman la experiencia del viajero. Estos espacios están diseñados para maximizar el confort, la productividad y el relax antes de embarcar, convirtiendo la espera en un momento placentero y eficiente.

Comodidades Premium que no pueden faltar

  • Wi-Fi de alta velocidad: Ideal para quienes necesitan trabajar o simplemente mantenerse conectados. Muchos viajeros aprovechan para adelantar tareas o comunicarse con sus colegas.
  • Salones con zonas de descanso: Sillones reclinables, espacios silenciosos y áreas dedicadas al descanso. Perfecto para quienes tienen vuelos largos o conexiones extensas.
  • Gastronomía de calidad: Buffets variados, snacks gourmet y bebidas premium, que van desde café de primera hasta cócteles y vinos argentinos reconocidos internacionalmente.
  • Atención personalizada: Personal capacitado para informar sobre el estado del vuelo, gestionar consultas y ofrecer asistencia adicional.
  • Servicios adicionales: Ducha, prensa diaria, estaciones de carga para dispositivos electrónicos y salas de reuniones para viajeros de negocios.

Casos de uso que resaltan los beneficios

  1. Viajeros de negocios: María, una ejecutiva que viaja frecuentemente entre Buenos Aires y Córdoba, utiliza las salas VIP para realizar llamadas importantes gracias al Wi-Fi estable y las salas de reuniones. Esto le permite aprovechar al máximo su tiempo y llegar a destino con las tareas realizadas.
  2. Familias con niños: Para los padres que viajan con niños, las salas VIP ofrecen espacios tranquilos y seguros donde los más chicos pueden descansar o jugar, evitando el estrés típico de las terminales llenas.
  3. Turistas en tránsito: Pedro, un turista europeo en escala en Ezeiza, encontró en la sala VIP un lugar cómodo para relajarse y degustar vinos argentinos antes de su vuelo de conexión, mejorando notablemente su experiencia de viaje.

Recomendaciones para aprovechar al máximo las salas VIP

  • Consultar disponibilidad: Algunas salas tienen horarios específicos o aforo limitado, por lo que es clave verificar con anticipación.
  • Verificar accesos gratuitos: Muchas tarjetas de crédito premium o programas de fidelidad ofrecen acceso sin costo, ¡aprovechá estos beneficios!
  • Planificar tiempo de estadía: Llegar con tiempo suficiente para disfrutar de las comodidades y no solo pasar unos minutos apurados.
  • Utilizar servicios complementarios: Como duchas o salas de reuniones, que pueden marcar la diferencia en vuelos largos o viajes de trabajo.

Comparativa básica de beneficios según sala VIP en aeropuertos argentinos

BeneficioEzeiza (Buenos Aires)Jorge Newbery (Aeroparque)El Plumerillo (Mendoza)
Wi-Fi gratuito✔ Alta velocidad✔ Estándar✔ Alta velocidad
Buffet y bebidas✔ Variedad premium✔ Snacks y bebidas básicas✔ Opciones locales y vinos
Salas de reuniones✔ Disponibles✘ No disponibles✘ No disponibles
Servicios adicionalesDuchas, prensa, estaciones de cargaPrensa y cargaDuchas, prensa

Preguntas frecuentes

¿Qué son las salas VIP en aeropuertos?

Son espacios exclusivos donde los pasajeros pueden descansar, trabajar y disfrutar de servicios premium antes de su vuelo.

¿Cómo puedo acceder a una sala VIP en Argentina?

Se puede acceder mediante membresías, tarjetas de crédito premium, comprando pases o siendo cliente frecuente de ciertas aerolíneas.

¿Las salas VIP están disponibles en todos los aeropuertos argentinos?

No, están principalmente en los aeropuertos internacionales como Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.

¿Cuánto cuesta el acceso a una sala VIP?

El precio varía entre $3.000 y $10.000 dependiendo del aeropuerto y los servicios ofrecidos.

¿Puedo acceder con niños a las salas VIP?

Sí, la mayoría permite el acceso con niños y ofrecen servicios especiales para ellos.

¿Necesito un boleto de avión para ingresar a la sala VIP?

Generalmente sí, pero algunas tarjetas o membresías permiten acceso sin vuelo inmediato.

Punto ClaveDetalle
Ubicación comúnPrincipalmente en Ezeiza (EZE), Aeroparque (AEP), y Córdoba (COR)
Acceso por tarjetaVisa Signature, Mastercard Black y American Express Platinum suelen incluir acceso
MembresíasPases Priority Pass, LoungeKey y similares ofrecen acceso a varias salas
Compra directaSe puede comprar ingreso en mostrador o por internet en algunos casos
Servicios habitualesWiFi, snacks, bebidas, asientos cómodos, prensa y televisión
Beneficios adicionalesSalas de reuniones, duchas, zonas de descanso y atención personalizada
RequisitosBoleto válido y documento de identidad, en algunos casos membresía o tarjeta
Acceso para niñosGeneralmente permitido, con áreas y servicios especiales en algunas salas
HorariosVarían según sala, pero suelen coincidir con los vuelos internacionales y domésticos principales

¡Dejanos tus comentarios abajo contándonos tu experiencia o dudas! No te pierdas otros artículos en nuestra web que te ayudarán a viajar mejor y más cómodo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio