Cómo se paga con QR y qué métodos se utilizan en Argentina

Pagar con QR en Argentina es rápido y seguro: usás apps como Mercado Pago, Ualá o bancos, escaneás el código y listo, ¡sin efectivo!


En Argentina, pagar con código QR es una forma práctica y rápida de realizar transacciones usando el celular, sin necesidad de efectivo o tarjetas físicas. Para hacerlo, se debe utilizar una aplicación de billetera virtual o la app del banco donde se tiene la cuenta, escanear el código QR que ofrece el comercio o vendedor, ingresar el monto a pagar (si es necesario) y confirmar la operación. Los métodos más utilizados para este tipo de pagos incluyen billeteras virtuales como Mercado Pago, Cuenta DNI, Mi Argentina, y apps bancarias que soportan esta tecnología.

En este artículo vamos a detallar cómo funciona el pago con QR en Argentina, los principales métodos y plataformas disponibles, y algunos consejos para aprovechar esta modalidad de pago de forma segura y eficiente. Además, explicaremos las diferencias entre los sistemas y la tecnología que hay detrás, para que puedas elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo se paga con QR en Argentina?

El proceso para realizar un pago con código QR es bastante simple y consta de los siguientes pasos:

  1. Elegir la app o billetera virtual: Se puede usar la app del banco, una billetera virtual autorizada o plataformas de pago reconocidas.
  2. Escanear el código QR: El comercio o vendedor presenta un código QR que contiene la información necesaria para realizar el pago.
  3. Ingresar el monto: En algunos casos el monto ya está precargado en el QR, en otros deberás ingresarlo manualmente.
  4. Confirmar el pago: Revisar los datos y aprobar la operación con PIN, huella digital o reconocimiento facial, según la app.
  5. Recibir la confirmación: El sistema envía una notificación confirmando la transacción y el vendedor recibe el pago de forma inmediata.

Métodos y plataformas más usados para pagar con QR en Argentina

  • Mercado Pago: Es una de las billeteras digitales más populares, permite pagar en miles de comercios con código QR sin costo adicional.
  • Cuenta DNI: La billetera virtual del Banco Provincia que facilita pagos mediante QR en toda la provincia y otras zonas.
  • App de bancos tradicionales: La mayoría de los bancos argentinos (Banco Nación, Banco Galicia, Santander, etc.) ofrecen la posibilidad de pagar con QR desde su app oficial.
  • Mi Argentina: Incorporó el pago QR para servicios públicos y privados, facilitando la gestión desde un solo lugar.
  • Otros servicios fintech: Como Ualá, Naranja X y Brubank también ofrecen pagos con QR integrados a sus plataformas.

Ventajas de pagar con QR en Argentina

  • Seguridad: No hay intercambio de dinero físico ni datos sensibles visibles.
  • Rapidez: La transacción se concreta en segundos, ideal para comercios de alta rotación.
  • Sin costo extra: Normalmente estos pagos no tienen comisiones para los usuarios.
  • Accesibilidad: Se puede usar con cualquier celular y conexión a internet.

Recomendaciones para usar pagos QR de forma segura

  • Verificar que el código QR corresponda al comercio y no a un tercero.
  • Usar siempre apps oficiales y mantenerlas actualizadas.
  • No compartir datos personales ni claves bancarias al realizar el pago.
  • Confirmar el monto antes de aprobar la transacción.

Paso a paso para realizar un pago con código QR desde el celular

Realizar un pago con código QR desde tu celular es más simple y rápido de lo que imaginas. Esta tecnología se ha vuelto fundamental en Argentina para facilitar transacciones seguras y sin contacto físico. A continuación, te detallo un paso a paso para que puedas hacer tus pagos con total confianza y eficiencia.

1. Prepará tu celular y la app adecuada

  • Descargá la app de tu banco o billetera digital favorita. Algunas de las más usadas en Argentina son Mercado Pago, BNA+, Cuenta DNI, Ualá y Todos.
  • Verificá que la app tenga la función para escaneo de códigos QR.
  • Tené tu cuenta activa y con saldo o vinculada a un medio de pago (tarjeta de débito, crédito o cuenta bancaria).

2. Escaneá el código QR del comercio o destinatario

En el punto de venta o en la factura, vas a encontrar un código QR. Abrí la app y seleccioná la opción para escaneo. Apuntá la cámara de tu celular hacia el código y asegurate de que quede bien enfocado.

Consejo práctico:

Si estás en un ambiente con poca luz, acercate bien o encendé la luz del celular para que el código se lea correctamente.

3. Confirmá los datos del pago

  • Una vez leído el código, la app mostrará automáticamente la información del pago: monto, destinatario y concepto.
  • Revisá con atención para evitar errores o fraudes.
  • Si el monto no está especificado, ingresalo manualmente.

4. Validá y autorizá la transacción

Para completar el pago, deberás confirmar y luego autorizar la operación. Esto puede requerir:

  1. Ingresar tu PIN o contraseña.
  2. Utilizar biometría (huella digital o reconocimiento facial), según lo permita tu app y dispositivo.

5. Recibí la confirmación

Una vez aprobado el pago, la app te mostrará un comprobante en pantalla y, generalmente, te enviará un resumen por correo electrónico o mensaje de texto. Guardalo para tu control.

Ejemplo de uso real:

Imaginemos que estás en un kiosco y querés pagar un café con Mercado Pago. Simplemente abrís la app, escaneás el código QR que el kiosquero tiene en su mostrador, confirmás los $150 del café, autorizás con tu huella digital y ¡listo! En segundos, el pago está hecho sin necesidad de efectivo ni tarjeta física.

Comparativa de apps más usadas para pago con QR en Argentina

AppTipoMedios de pago aceptadosUso frecuenteSeguridad
Mercado PagoBilletera digitalTarjetas + saldo en cuentaCompras online y presencialesPIN, biometría
BNA+App bancariaCuenta bancaria, tarjetasPagos en comercios y serviciosPIN, token
Cuenta DNIBilletera digitalCuenta bancaria, tarjetasServicios y comercios pequeñosPIN, biometría

Recomendaciones para un pago QR seguro y sin contratiempos

  • No compartas tus datos ni tu celular durante la transacción.
  • Usá redes Wi-Fi seguras o datos móviles confiables.
  • Verificá siempre que el código QR sea el oficial del comercio.
  • Actualizá tu app para contar con las últimas mejoras de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el pago con QR?

Es una forma de realizar pagos escaneando un código QR con el celular, que conecta directamente con una cuenta bancaria o billetera virtual.

¿Qué métodos se utilizan para pagar con QR en Argentina?

Las principales opciones son billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO, y las apps de bancos tradicionales que permiten pagar con QR.

¿Necesito tener saldo en la app para pagar con QR?

No siempre. Algunas apps permiten pagar directamente desde la tarjeta de crédito o la cuenta bancaria vinculada.

¿Es seguro pagar con QR?

Sí, siempre que uses apps oficiales y evites escanear códigos QR desconocidos o sospechosos.

¿Puedo pagar con QR en cualquier comercio?

Solo en aquellos que tengan el cartel o código QR habilitado para aceptar pagos digitales.

¿Hay costos asociados al usar QR para pagar?

Para el consumidor, generalmente es gratis. Los comercios pueden pagar una comisión por transacción.

Punto ClaveDescripción
Apps más usadasMercado Pago, MODO, BNA+, Galicia, Santander Río, entre otras.
Requisitos para usar QRSmartphone, app bancaria o billetera virtual, conexión a Internet.
FuncionamientoEscanear código QR → Confirmar monto → Aceptar pago
VentajasRapidez, seguridad, sin contacto físico, fácil de usar.
DesventajasDepende de la conexión a Internet y la batería del dispositivo.
Comercios adheridosDesde supermercados hasta kioscos y restaurantes.
ComisionesGratuito para consumidores, variable para comercios.
SeguridadEncriptación y autenticación en apps oficiales.

¿Usaste alguna vez el pago con QR? Dejanos tu comentario y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que seguro van a ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio