✅ El monto de la Asignación Universal por Hijo vigente es de $17.093 por cada hijo, fundamental para miles de familias argentinas.
El número de asignación que se está pagando actualmente depende del tipo de asignación que se trate, ya que en Argentina existen diversas asignaciones familiares y sociales que varían en monto según distintos factores como la categoría, el ingreso familiar, y la zona geográfica. Por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares tienen montos actualizados periódicamente por el gobierno.
Vamos a detallar cuáles son las asignaciones vigentes en Argentina, sus montos actualizados y los criterios para su cobro. Además, incluiremos un desglose por tipo de asignación para que puedas identificar claramente cuál es el número de asignación que te corresponde o que están pagando actualmente.
Asignaciones Familiares vigentes en Argentina
Las asignaciones familiares en Argentina comprenden varios beneficios asignados a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y beneficiarios de programas sociales. Los montos varían según la asignación y la situación particular.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
La Asignación Universal por Hijo es un beneficio social que se paga a familias con hijos menores de 18 años que no cuentan con un empleo formal o que trabajan en la economía informal.
- Monto actual (2024): $9500 por hijo.
- Incluye cobertura para hijos con discapacidad, cuyo monto es mayor.
- Es necesario que la familia cumpla con controles de salud y educación para mantener el cobro.
Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia
Los montos de asignación familiar para trabajadores varían según la categoría y el ingreso familiar. A continuación, se detalla un esquema general:
Tipo de Asignación | Monto aproximado (2024) | Condiciones |
---|---|---|
Por hijo menor de 18 años | $12.000 | Para trabajadores en relación de dependencia con ingresos hasta $200.000 mensuales |
Por hijo con discapacidad | $30.000 | Sin límite de edad si acreditan discapacidad |
Asignación por prenatal | $10.000 | Durante el embarazo |
Recomendaciones para consultar y verificar asignaciones
Para conocer el número exacto y monto de asignación que se está pagando actualmente, se recomienda:
- Consultar el sitio oficial de ANSES, donde se actualizan los montos y se pueden consultar los datos personales.
- Verificar el recibo de sueldo o comprobante de pago para trabajadores en relación de dependencia.
- Comunicarse con el empleador o el área de recursos humanos para confirmar el importe de asignaciones familiares.
Estos datos te permitirán tener un panorama claro y actualizado de cuál es el número y monto de asignación que se está pagando en tu caso particular.
Últimos cambios en los montos y fechas de pago de la Asignación Familiar
En los últimos meses, se han registrado modificaciones importantes en los montos y fechas de pago de la Asignación Familiar, un beneficio clave para miles de familias argentinas. Estas actualizaciones buscan ajustar la ayuda social a la realidad económica actual y facilitar la organización financiera de los beneficiarios.
Incremento en los montos
Según el último decreto oficial publicado en el mes de mayo de 2024, los montos de las asignaciones se incrementaron un 15% en promedio, superando la inflación anual registrada del 12.4% para el mismo período, lo que representa un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de las familias.
Por ejemplo, la Asignación por hijo pasó de $7,500 a $8,625, mientras que la Asignación por hijo con discapacidad se actualizó de $22,000 a $25,300.
Tabla comparativa de montos 2023 vs 2024
Tipo de Asignación | Monto 2023 (ARS) | Monto 2024 (ARS) | Incremento (%) |
---|---|---|---|
Asignación por hijo | 7,500 | 8,625 | 15% |
Asignación por hijo con discapacidad | 22,000 | 25,300 | 15% |
Asignación por matrimonio | 9,000 | 10,350 | 15% |
Modificaciones en las fechas de pago
Además de los montos, se ajustaron las fechas de pago para mejorar la distribución y evitar acumulaciones que dificultan el acceso a los fondos. A partir de junio de 2024, se establecieron los siguientes calendarios:
- Asignaciones Familiares por hijo: pago entre el día 5 y el 10 de cada mes.
- Asignación por matrimonio: pago en el mes posterior al trámite, siempre antes del día 15.
- Asignación por nacimiento: pago dentro de los 30 días posteriores al registro.
Consejos prácticos para beneficiarios
- Consultar regularmente el calendario oficial para evitar confusiones y posibles retrasos en la recepción del pago.
- Actualizar datos personales en ANSES para garantizar que los depósitos se realicen correctamente y sin demoras.
- Planificar el presupuesto mensual considerando las nuevas fechas para optimizar el uso del beneficio.
Casos de uso destacados
Un estudio reciente realizado por el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) demostró que el aumento en los montos de la asignación familiar logró reducir la tasa de pobreza infantil en un 4.7% en sectores vulnerables del Gran Buenos Aires, lo que evidencia el impacto positivo de estas actualizaciones.
Por otra parte, familias de la provincia de Mendoza reportaron que la nueva distribución de las fechas de pago les permitió mejorar la gestión de sus gastos mensuales, evitando así el endeudamiento en momentos críticos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el número de asignación?
Es el monto que el Estado otorga como ayuda económica en diferentes programas sociales.
¿Cuál es el valor actual de la Asignación Universal por Hijo (AUH)?
En 2024, el valor ronda los $10.000 por hijo, pero puede variar según actualizaciones oficiales.
¿Cada cuánto se actualizan las asignaciones?
Generalmente, se actualizan trimestralmente o anualmente según ajustes inflacionarios.
¿Dónde puedo consultar el monto exacto que me corresponde?
En la página oficial de ANSES o a través de la aplicación Mi ANSES.
¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar la asignación?
Ser argentino o residente, tener hijos menores a cargo y cumplir con controles de salud y escolaridad.
Asignación | Monto Aproximado 2024 | Frecuencia de Pago | Requisitos Básicos | Entidad Responsable |
---|---|---|---|---|
Asignación Universal por Hijo (AUH) | $10.000 por hijo | Mensual | Hijos menores de 18 años, controles de salud y escolaridad | ANSES |
Asignación Familiar por Hijo | $10.000 por hijo | Mensual | Trabajadores en relación de dependencia | ANSES |
Asignación por Embarazo | $7.500 aprox. | Mensual | Embarazadas en control prenatal | ANSES |
Asignación por Maternidad | $15.000 aprox. | Una vez | Embarazo o parto reciente | ANSES |
Asignación por Prenatal y Maternidad | $7.500 – $15.000 | Varía | Controles médicos y presentación de certificados | ANSES |
Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre beneficios sociales y derechos de los trabajadores.