Cuánto cuesta hacer una transferencia bancaria entre bancos en Argentina

Hacer una transferencia bancaria entre bancos en Argentina es generalmente GRATIS, rápida y segura gracias al sistema de transferencias inmediatas.


El costo de hacer una transferencia bancaria entre bancos en Argentina varía según varios factores, incluyendo el tipo de transferencia, el monto, y el banco desde donde se realiza la operación. En general, las transferencias electrónicas a través del sistema Transferencias 3.0 o mediante la plataforma CBU/CVU ya no tienen costo para los usuarios particulares en la mayoría de los bancos, gracias a regulaciones recientes que buscan fomentar la bancarización y reducir costos.

A continuación, analizaremos en detalle cuáles son los tipos de transferencias bancarias más comunes, qué costos pueden tener según el banco y el canal utilizado, así como algunas recomendaciones para realizar transferencias económicas y seguras en Argentina.

Tipos de transferencias bancarias en Argentina y sus costos

En Argentina existen principalmente dos tipos de transferencias bancarias entre bancos:

  • Transferencias inmediatas o en tiempo real (Transferencias 3.0): Son transferencias electrónicas que llegan al destinatario en cuestión de minutos, las 24 horas y los 365 días del año. Estas transferencias suelen ser gratuitas para usuarios particulares en la mayoría de los bancos, producto de la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
  • Transferencias tradicionales o transferencias por homebanking: Se pueden realizar mediante la plataforma online del banco o en sucursal. Algunas pueden tardar hasta 48 horas hábiles en acreditarse y pueden tener costos asociados especialmente para empresas o montos muy elevados.

¿Cuánto cobran los bancos por las transferencias?

La mayoría de los bancos argentinos ya no cobran comisiones por transferencias bancarias entre cuentas de diferentes bancos para clientes particulares. Sin embargo, hay excepciones para:

  • Transferencias realizadas en ventanilla o sucursal bancaria: Pueden tener un costo que varía entre $50 y $150 aproximadamente.
  • Transferencias para empresas o transferencias masivas: Muchas entidades financieras aplican tarifas que varían según el volumen y monto.
  • Transferencias con montos superiores a ciertos límites: Algunos bancos pueden retener el cobro o aplicar cargos adicionales.

Ejemplo de costos indicativos en algunos bancos

BancoTransferencia online entre bancos (personas)Transferencia en sucursalTransferencia para empresas
Banco NaciónGratisDesde $50Desde $150
Banco GaliciaGratisDesde $70Desde $200
Banco SantanderGratisDesde $100Según volumen

Recomendaciones para hacer transferencias bancarias más baratas y seguras en Argentina

  1. Utilizá homebanking o apps bancarias: Las transferencias electrónicas a través de aplicaciones móviles o la web son generalmente gratuitas y más rápidas.
  2. Preferí las transferencias inmediatas (Transferencias 3.0): Son gratuitas y se acreditan en minutos, ideal para pagos urgentes.
  3. Evita realizar transferencias en sucursal: Generalmente tienen costo, además de mayor tiempo de espera.
  4. Chequeá los límites y promociones: Algunos bancos ofrecen promociones para clientes que realicen determinadas cantidades de transferencias sin costo.
  5. Usá medios alternativos: Aplicaciones de pago como Mercado Pago o Ualá permiten transferir dinero sin costo y de forma inmediata.

Diferencias de costos según el tipo de transferencia y el canal utilizado

En Argentina, el costo de realizar una transferencia bancaria puede variar notablemente dependiendo del tipo de transferencia y el canal por donde se realice la operación. Entender estas diferencias es fundamental para optimizar tus gastos y evitar sorpresas en el resumen bancario.

Tipos de transferencias más comunes

  • Transferencias inmediatas o Transferencias 3.0: permiten que el dinero llegue en segundos, generalmente a través de la red de Transferencias 3.0 del Banco Central.
  • Transferencias tradicionales: suelen demorar algunas horas o hasta un día hábil, y se realizan vía homebanking o en sucursales.
  • Transferencias entre cuentas del mismo banco: suelen ser gratuitas o con costos muy bajos.
  • Transferencias al exterior: son las más costosas y tienen costos adicionales por tipo de cambio y comisiones internacionales.

Canales para realizar transferencias y sus costos asociados

El canal empleado para efectuar la transferencia también impacta directamente en los costos. A continuación, una tabla comparativa con ejemplos concretos en bancos argentinos:

CanalTipo de transferenciaTiempo de acreditaciónCosto promedio (ARS)Notas
HomebankingTransferencia 3.0Inmediato (segundos)Gratis o hasta $50Muchos bancos ofrecen transferencias 3.0 gratuitas entre cuentas de diferentes bancos.
App móvilTransferencia tradicionalEntre 1 y 24 hs.$0 – $70Varía según el banco y tipo de cuenta.
Sucursal bancariaTransferencia tradicional1 día hábil$100 – $300Costos más altos por atención personalizada y costos administrativos.
Transferencias entre cuentas propiasIndistintoInstantáneoGratisNo se cobran comisiones.

Datos y estadísticas relevantes

Según un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de 2023, más del 80% de las transferencias inmediatas se realizan a través de canales digitales, donde los costos son significativamente menores o nulos. En contraste, las transferencias hechas en sucursales representan solo el 15% del total, pero generan costos hasta 5 veces mayores que las digitales.

Consejos prácticos para reducir costos en transferencias

  1. Utilizá siempre canales digitales: Homebanking y apps móviles son más económicos y rápidos.
  2. Optá por transferencias 3.0: Si tu banco y el destinatario lo permiten, esta modalidad es casi siempre gratis y mucho más veloz.
  3. Evitar transferencias en sucursal: Salvo que sea estrictamente necesario, porque suelen ser las más caras.
  4. Chequeá las políticas del banco: Algunos bancos ofrecen paquetes sin comisiones para determinados tipos de cuenta o volumen mensual de transferencias.
  5. Planificá tus transferencias: Si no necesitás que sean inmediatas, usá transferencias tradicionales por canales digitales para ahorrar.

Ejemplo de caso de uso

Imaginemos que Juan necesita enviar $10.000 a un amigo que tiene cuenta en otro banco. Si usa la app de su banco para hacer una transferencia 3.0, probablemente no pagará nada y el dinero llegará en segundos. En cambio, si va a la sucursal, podría pagar hasta $250 de comisión y el dinero demorará un día.

Una diferencia no menor si se considera que en un mes Juan hace 5 transferencias.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta hacer una transferencia bancaria estándar en Argentina?

Las transferencias entre bancos suelen ser gratuitas a través de la plataforma de Transferencias 3.0, pero pueden aplicarse costos si se usan otros medios.

¿Existen límites para las transferencias bancarias?

Sí, cada banco establece límites diarios y mensuales para transferencias, que pueden variar según el tipo de cuenta y canal utilizado.

¿Qué es la Transferencia 3.0 y cómo afecta el costo?

Transferencia 3.0 es el sistema oficial que permite transferencias inmediatas gratuitas entre bancos adheridos, impulsando la gratuidad del servicio.

¿Cuánto tarda una transferencia entre bancos en Argentina?

Las transferencias por Transferencia 3.0 son inmediatas, mientras que otros métodos pueden tardar hasta 24 horas hábiles.

¿Puedo hacer transferencias internacionales desde Argentina?

Sí, pero suelen tener costos adicionales y comisiones que dependen del banco y el tipo de cambio aplicado.

¿Qué datos necesito para hacer una transferencia bancaria?

Generalmente se requiere el CBU o alias del destinatario, el monto a transferir y, en algunos casos, detalles adicionales como el concepto.

Punto ClaveDetalle
Transferencias 3.0Sistema gratuito para transferencias inmediatas entre bancos adheridos.
CostosGeneralmente sin costo si se usa Transferencia 3.0; otros métodos pueden cobrar comisiones.
Límites de transferenciaVarían según banco y tipo de cuenta; pueden ser diarios o mensuales.
Medios para transferirBanca online, cajeros automáticos, aplicaciones móviles y sucursales.
Tiempo de acreditaciónInmediata por Transferencia 3.0, hasta 24 horas en otros casos.
Datos necesariosCBU o alias del destinatario, monto y concepto.
Transferencias internacionalesRequieren comisiones y pueden tardar más tiempo.

¡Dejanos tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio